NÁPOLES: SEMINARIO ‘PATRIMONIO MEDITERRANEO Y CIUDADANIA’

0
4639

Seminario Internacional, ‘Patrimonio mediterráneo y ciudadanía destrucción-reconstrucción | preservación de la memoria | participación ciudadana’

Un encuentro organizado por la Fundación ACM en colaboración con la Asociación Peripli en el que participan 13 países del Mediterráneo

En su intervención, el presidente de la Fundación ACM, Vicente Garcés ha destacado la necesidad de promover una reflexión crítica, capaz de abrir nuevas perspectivas para reconstruir el patrimonio de los diferentes ámbitos mediterráneos. Un debate que contemple el análisis de las diferentes formas de participación ciudadana y su el papel en la recuperación de la memoria local y colectiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre los días 4 y 6 de octubre, especialistas, investigadores, restauradores, instituciones y sociedad civil defensa de los derechos humanos han alentado a promover el dialogo entre las culturas euromediterráneas. En las sesiones se han creado sinergias para impulsar la conciencia de una ciudadanía mediterránea a través de encuentros y actividades como las que organiza la Fundación ACM, repartidos por toda el área mediterránea.  Concordancias que se convierten en la acción y que involucran directamente a la ciudadanía.

Entre las diversas personalidades que han participado en el Seminario destaca la presencia de Juan Andrès Perellò Rodriguez, embajador de España en la UNESCO, Maria Donzelli, presidenta de la Asociación Peripli / miembro del Consejo Consultivo de la FACM. Donzelli ha manifestado el deseo de ‘movilizarnos para que la cultura y sus activos sean el cuarto pilar del desarrollo sostenible. Queremos promover la conciencia de los ciudadanos sobre la importancia vital de la memoria colectiva y las interconexiones de las culturas’.

El Seminario ha contado con el apoyo institucional de la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo, la UNESCO, el ayuntamiento de Nápoles, entre otros. En la convención han participo miembros del Consejo Consultivo de la FACM, los círculos ACM de Nápoles, Casablanca, Niza, Argel, Palestina, Marsella, Valencia, Sarajevo, Siria, Paris, Tesalia, entre participantes procedentes de El Cairo, Rabat, Tirana o Túnez, así como miembros del Consejo consultivo y del patronato de la FACM. La directora del Museo de Ciencias Naturales y miembro del patronato de la FACM, Margarita Beóinchon; la directora del Museo de Historia de Bosnia y Herzegovina, Elma Hodzic, mimbro del círculo ACM de Sarajevo; el investigador Carlos Tachos del círculo ACM de Tesalía; el diplomático palestino Hassan Balawi, miembro del Consejo consultivo de la FACM; el gestor cultural Zine Eddine Seffadj del círculo ACM de Argel;  el escritor Nadir Benmatti del círculo ACM de Nizza, la profesora de la Uv. De Rabat, Malika Eddakhch miembro del círculo ACM de esta ciudad; el politólogo francosirio Salam Kawakibi, del Consejo consultivo de la FACM, o la investigadora, Nicoletta Stendardo del círculo ACM de Marsella.

El Seminario concluyó con la firme propuesta de seguir trabajando, de ampliar las aportaciones, los compromisos, de continuar el estudio de las formas de preservación de la memoria del Mediterráneo y las líneas de participación de la ciudadanía. Los coloquios y las participaciones, realizadas han dejado muy claras las raíces culturales de los países mediterráneos y la cohesión social, de identidad y cultural de sus pueblos.