MedAction Festival 2022 : 9 círculos FACM participando

0
1756

9 Círculos FACM participan otro año en el Med’Action

En esta nueva edición del Med’Action, celebrado del 17 al 23 de octubre, participan 8 círculos de la Fundación Asamblea Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo. En cada edición han participado una media de 8 a 12 círculos. Los de esta son el de Catania, Chipre, Larache, Oran, Alejandría, El Cairo, Tesalia y El Kef.

El círculo de Catania contará con 120 participantes para el Plogging Challenge. Todos ellos forman parte de una red de escuelas, asociaciones, universidades y comunidades que a acogen a los UASC, en Italia y en el extranjero, y que están involucrados en la educación intercultural. La líder del círculo será Melita Cristaldi y limpiarán Boschetto della Playa.

En cuanto a Larache, el círculo ha confeccionado un programa muy completo. Con actividades como una exposición sobre aves migratorias que caracterizan el humedal de la cuenca del río Lokus, una visita de orientación sobre cualidades ecológicas del mismo río, un estudio de campo medioambiental para los niños, entre muchos más concursos y actividades recreativas.

Por otro lado, el de Chipre estará formado por 8 personas con Orestis Tringides al frente. Han elegido una playa situada frente a la valla sur del aeropuerto de Lárnaca por su importancia medioambiental: se encuentra cerca de la zona del lago salado y las rocas suelen acumular mucha basura. Los círculos del Cairo y Alejandría cuentan con pocos asistentes confirmados por el momento, por eso, han decidido llevar a cabo la acción conjuntamente.


Med’Action es el conjunto de proyectos y acciones en torno al Mediterráneo llevados a cabo, desde el 2014, por Tetes de l’Art con la cooperación de la Fundación Asamblea Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM) y distintos socios como ALDA, la Fundación Anna Lindh, entre otros. Las actividades se realizan de forma simultánea y online en 14 territorios diferentes del Mediterráneo.

La pandemia impidió la realización de muchos eventos ya fuera por estar en confinamiento o por las restricciones sanitarias que impusieron los gobiernos de cada país. Sin embargo, el Med’Action fue una excepción. Los participantes usuales del evento, en especial, la gente joven quiso que el evento se realizará y llegaron a la conclusión que la única forma de poder hacerlo era a través de un formato online. Por eso, la edición de ese año resultó ser un festival virtual. Esta iniciativa funcionó tan bien que en las siguientes se ha decidido continuar con esa idea, pero en un formato híbrido: con actividades online y offline a la vez.


Este 2022, el Festival Med’Action realiza una nueva edición muy especial. Continúa con su famoso Plogging Challenge, un desafío que consiste en recorrer las playas del Mediterráneo, corriendo o andando, mientras se recoge la basura que haya en ellas. En 2020, los participantes recolectaron 8394kg de desperdicios y recorrieron más de 1941km. El objetivo de este año es doblar esas cifras, además de intentar superar los 8000 asistentes que participaron en la anterior edición.

Además del Plogging Challenge, también se realizan debates internacionales, conferencias online o Med Talk. En estos destaca la participación ciudadana de los jóvenes del Mediterráneo que hablaran de temas sobre el medio ambiente, la interculturalidad o la igualdad de oportunidades. Por último, este año el arte se suma a la fiesta con talleres artísticos participativos en el marco de la campaña de sensibilización mediterránea Art for Clim’Act.