La Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo y la red AVEC-Alianza de ciudades culturales euromediterráneas firman un acuerdo de cooperación para promover proyectos comunes, en particular en el campo del Patrimonio y la ciudadanía mediterránea.
El objetivo de este programa es reforzar la presencia de los actores de la sociedad civil en los sectores del Patrimonio y de la cultura, junto a entidades y expertos de toda la cuenca mediterránea, creando las condiciones para liderar una acción con el fin de restaurar y revitalizar el Patrimonio de los diferentes países mediterráneos. En una sociedad de transferencia de conocimiento, las instituciones tradicionalmente responsables de esta misión ya no son exclusivas en este campo y, a veces, no pueden realizar esta misión. En este caso, es esencial que la sociedad civil forme parte de las propuestas.
Uno de los principales ejes de este programa es iniciar y apoyar un proyecto que incluya, en los próximos años, reuniones territoriales en diferentes países mediterráneos donde se aborde la cuestión de los actores culturales con el objetivo de promover acciones de la ciudadanía mediterránea. Estos encuentros transversales entre ciudadanos, líderes políticos y profesionales (comisarios, investigadores, mediadores culturales) permitirán la implementación de talleres locales, con el propósito de:
– redefinir el valor patrimonial de los “objetos” – activos vivos y tangibles o intangibles – y de los espacios de mejora patrimonial, identificar el “paisaje cultural” del Mediterráneo;
– llamar la atención sobre las iniciativas tomadas por los ciudadanos, para la identificación de patrimonios significativos, la recolección de la memoria colectiva local, su promoción en una dinámica en la construcción de una mejor calidad de vida en presente y en la construcción de un proyecto social para el futuro;
– Fomentar el acercamiento con expertos profesionales, movilizando instituciones a nivel local y ofreciendo la experiencia de la red de AVEC y FACM;
– Movilizar a los responsables de la toma de decisiones para que sea posible llevar a cabo acciones, de acuerdo con las diferentes formas de participación ciudadana en cada país mediterráneo y de los dispositivos y proyectos destinados a esta participación.
Este proyecto es la continuación del Seminario internacional: Patrimonio mediterráneo y ciudadanía: destrucción, reconstrucción, conservación de la memoria y participación ciudadana que la FACM, en colaboración con la Asociación Peripli y el Círculo ACM de Nápoles, organizó en Nápoles en octubre de 2019. El simposio pretendía promover la reflexión crítica, pero también dibujar una perspectiva de orientaciones para reconstruir el patrimonio de los diferentes espacios mediterráneos, partiendo del principio de que en una “sociedad de transmisión del conocimiento”, las instituciones tradicionalmente responsables de esta misión (escuelas, universidades, bibliotecas, etc.) ya no son las únicas que lo hacen, de hecho, a menudo, por varias razones, fallan en su misión específica. La próxima edición de este seminario tendrá lugar en Larissa (Grecia) en octubre de 2020.
El acuerdo con AVEC se firmó en Malta, coincidiendo con la Asamblea General de la Red, que reunió a ciudades y autoridades locales del área euromediterránea, representantes designados por los mismos, organizaciones de estudio, investigación, capacitación de territorios históricos, custodios de un patrimonio valioso, y que pretenden hacer del mismo un vector de desarrollo local sostenible.