LA FUNDACION ACM RECIBE EL PREMIO SLOBODA/LIBERTAD EN EL MARCO DE LA XXXVI EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE INVIERNO DE SARAJEVO

0
3820
Julio Frangen Foto

La Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM) ha recibido el pasado 8 de febrero en Sarajevo/Bosnia-Herzegovina el tradicional premio “Sloboda”/ Libertad que cada año otorga el Centro Internacional para la Paz en el marco del Festival Internacional de Invierno de Sarajevo «Sarajevska zima ». Este reconocimiento se entrega por la contribución a la defensa de las libertades y los DD.HH. de instituciones, entidades y particulares. El premio fue otorgado al presidente de la FACM, Vicent Garcés, junto a remarcadas figuras del ámbito académico, cultural y de la sociedad civil de Bosnia y Herzegovina, Europa y el mundo.

En sus palabras de agradecimiento, Garcés señaló que la Fundación ACM, es una red ciudadana «cuya razón de ser es facilitar el diálogo, el conocimiento y respeto mutuo en el marco de la diversidad de los pueblos del Mediterráneo. Desde Sarajevo, ciudad simbólica por el coraje de su ciudadanía, y que nos ha otorgado un reconocimiento que lleva por nombre la palabra LIBERTAD lanzamos una llamada por no rendirnos en la lucha continua por la paz y la libertad, construyendo la confianza en el otro, en el diferente, por una vida común en la cultura de la diversidad».

Coincidiendo con este especial galardón, la Fundación ACM celebró un encuentro de los círculos ACM de la región, con la participación de Tesalia/Grecia, Podgorica/Montenegro, Zagreb/Croacia, Tirana/Albania y Sarajevo. Una iniciativa que tiene por objeto cohesionar la red ciudadana de la FACM fomentando la sinergia entre los círculos vecinos hacia una comunidad de los pueblos del Mediterráneo.

La FACM, en esta ocasión y en el marco de la XXXVI Edición del Festival de Invierno de Sarajevo, ha presentado una exposición de obras de 18 ilustradoras y artistas visuales del Mediterráneo con el nombre “La mar d’il.lustrades”. Esta exposición, comisariada por Tomás Gorria , se exhibió por primera vez en la edición 2019 del Festival Mostra Viva del Mediterrani (MVM) de Valencia. Y ha contado con la colaboración del Círculo ACM de Sarajevo, el Festival de Invierno de Sarajevo, el Museo de Historia de Bosnia y Herzegovina, la Fundación Atelier Memorial Alija Kucukalic y Valencia World Capital Design 2022, como asociación galardonada con el Pont del Mediterrani 2019 de Mostra Viva del Mediterrani.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Elma Hodzic, comisaria del Museo de Historia de Bosnia y Herzegovina donde se exhibe la muestra, la define como «un viaje a través de diferentes expresiones y estilos artísticos alrededor de la diversidad de identidades y territorios de la región mediterránea”. La exposición, “salpicada de diversidad, destaca los puntos de contacto entre culturas e identidades diversas, mostrando los cruces que borran los límites de los mapas geográficos y políticos”.

La artistas participantes en la exposición son: Aicha Abouhaj (Marruecos), María Chiara Banchini (Italia), Zeineb Ben Haouala (Túnez), Diala Brisi (Siria), Florence Bouchain (Francia), Daphne Christoforou (Chipre), Ana Hoxha (Albania), Tea Jurišić (Croacia), Sonya Korshenboym (Israel), Lejla Kučukalić (Bosnia-Herzegovina), Virginia Lorente (España), Irena Milačić (Montenegro), Theda Mimilaki (Grecia), Deena Mohamed (Egipto), Samara Rana (Palestina), Vesna Skornsek (Eslovenia), Büşra Üzgün (Turquía) y Maya Zankoul (Líbano).